LA MINA, FUENTE DE LA ECONOMIA DE LACIANA |
A partir de 1.850 ya hay noticias de la utilizacion del carbon mineral en Laciana. En 1876 Angel Rubio publicaba la existencia de yacimientos en la Collada de Cerredo, Orallo, Braña de Buxionte, Villaseca, Carrasconte y La Mora.
A partir de 1.900 empiezan a haber pequeñas explotaciones locales, negocios familiares, como el de "Pepin el de la Casa el Guarda", que explotaba en el paraje de Barganaz en una bocamina que acabo por matarlo.
Casi a la par Julio Lazurtegui y Miguel de Uribe acaparan concesiones por toda Laciana, quedando bien poco para los empresarios locales, entre ellos Juan Alvarado, Gabino Gonzalez, etc.
Gorgonio Torre Sevilla llego con experiencia en las minas francesas de Saint Etienne, recorrio y estudio el suelo de Laciana y solicito una concesion en Caboalles que bautizo con el nombre de Maria en honor a su madre y que luego se convertiria en un emblema de la mineria local.
En 1918 la arrendo a la compañia inglesa Antracitas Jersiana y aqui se construyo el primer pozo lacianiego, el pozo plano cerca del campo de festejos de Caboalles de Abajo, ya cerrado. Mientras tanto varios grupos financieros encabezados por el marques de Aldama y el conde de los Gaitanes constituyeron la Sociedad Minero Siderurgica de Ponferrada bajo la presidencia de Luis Usia y Cubas con un capital inicial de 30 millones de pesetas.
Gorgonio Torre acuerda ceder la concesion de Maria a M.S.P.
M.S.P. comienza a explotar en Villaseca, al tiempo que acomete la construccion del ferrocarril desde Ponferrada hasta Villablino, 62 km. construidos en 11 meses con casi 5000 trabajadores. Las maquinas de vapor llegaron de Estados Unidos y estuvieron en servicio durante 60 años. Cada una llevaba su propio nombre grabado al costado y eran identicas a las de la linea de ferrocarril de Colorado, incluso llevaban apartavacas. El dia que la promera locomotora, la Arana Lupardo, llego a Villaseca vieron a un paisanin que le apurrio un puñao de hierba y le dijo: "come, mia ficha, que por como bufas vese que vienes arreventada".
La produccion enseguida aumento pasando de las 200.000 toneladas de 1920, a 400.000 en 1930, a 650.000 en 1942 y a 1.000.000 en 1977.
A raiz de la mina se crea toda una cultura popular.
Todos conocen dichos como
Voy pa la braña, voy que me mato, porque llevo botas del economato.
Los economatos eran puntos de venta de bajo precio para trabajadores de la empresa.
Carbon traigo, carbon llevo
de la puta la minero
y el ... del maquinista
da pol ... al fogonero
Sustituir los puntos por los tacos que mejor cuadren
Por el Pais de las Brañas, Julio Alvarez Rubio.
La amenaza de cierre de Maria provoco en 1992 la huelga y la famosa Marcha Minera o Marcha Negra. Hoy Maria ya esta cerrado.
Tambien merece recordar a Baldomero Garcia, de Caboalles de Abajo, el padre de don Pepe, o don Pepin. Empezo en 1922 con la mina Gallinera, despues cogio en arrendamiento Paulina, en Caboalles de Arriba. En 1957 abrio la Escondida, con 12 obreros y dos carros.
La mineria ha sido y es la fuente de la economia de Laciana durante años y hoy con el declive de las cuencas mineras, baja la poblacion y la gente se ve obligada a buscar empleo fuera.
|