PICO CUETALBO (2073 M.) Y PEÑA ORNIZ (2194 M.)
LOCALIZACION:
Leon-Asturias
APROXIMACION:
- Desde Leon, comarcal LE-623 y desvio en Piedrafita de Babia km. 48 hasta la Vega de los Viejos, km. 51; al salir del pueblo hay un desvio en un puente a La Cueta.
- Desde Asturias, comarcal AS-227, pasar el puerto Somiedo y llegar al puente a la entrada de la Vega de los Viejos. Se llega a La Cueta en unos 6 km. Agua todo el año.
11:00 LA CUETA
En el pueblo, se toma un camino dirección NE. algo mas a la derecha de la iglesia, para pasar al lado de un molino en ruinas, el Molino de Cobrana medio derruido y cruzado un puente, el camino sube bordeando el Sil en dirección a las Morteras, cuyas paredes se ven al fondo.
11:30 MAJADA DE BUSTOSIL
Tras pasar un puente de cemento y una cabana de pastores, con el pico La Chana (1928 m.) sobre ellos se llega a una amplia pradera con la sierra de Las Morteras al fondo.
11:45 PRADERAS DE CEBOLLEO Y LAVESEDO
Casi bajo la pared de Las Morteras, se ensancha la majada para dejar a la derecha Los Calderones (1942 m.) y el paso a las Vegas de Covalancho y Cotalbo, al nacimiento del Sil y a Peña Orniz. A la izquierda están las sendas a los Picos Blancos (2065 m.) y a Murias Chongas. Donde se pueda hay que vadear el rio (esta señalizado) y seguir en perpendicular hacia la derecha, bordeando un peñasco que se ve arriba por su lado izquierdo.
12:15 PUERTOS DE COVALANCHO
Un poco de subida y enseguida encontramos las praderas, un chozo con un corral para ganado y mas a la derecha la cueva de Covalancho entre unas rocas. Fue tapiada despues de la guerra civil y ahora es un refugio para ganado. Ascendemos otro poco y luego un giro a la izquierda nos lleva al collado que da vistas a las Morteras y Peña Orniz.
13:00 CUETALBO
Solo queda ascender a Cuetalbo por una pronunciada pendiente, mientras algun rebeco huidizo sale pitando y las perdices nos asustan al levantar vuelo de repente casi en nuestros pies.
14:00 PEÑA ORNIZ
Ahora de cresta iniciamos un sube y baja que nos lleva a la falda de Orniz, a un lado las Morteras y al otro las fuentes del Sil con el Montihuero al fondo. En la base del Montihuero, bajo un enorme circo glaciar, la Laguna de las Verdes, llamada asi por el color verdoso que toma en verano debido a las plantas acuaticas que la pueblan.
16:00 REGRESO
Despues de comer nos alargamos hasta Torre Orniz siguiendo la cumbre, con la laguna Congosto a sus pies, helada y la laguna de las Peñas de Congosto algo mas a la derecha, iniciando el valle que baja a La Majua. Ladera abajo pasamos por las Fuentes del Sil dejando a la izquierda La Cervata, alargada y rojiza para llegar a la base de Cuetalbo donde hay restos de unos chozos. Aqui se pierde Orniz de vista para enfilar el Sil, que recoge aguas de innumerables arroyos. Abunda el aconito, planta de flor azul-violeta venenosa. No hay masa forestal, son todo majadas para el pastoreo. Vamos perdiendo altura desde los 1900 bordeando el Sil por la margen derecha o por la izquierda, a elegir. Nosotros tomamos la derecha para ver mas abajo una bonita cascada que parece nacer de la roca, aunque es el rio que se despeña entre ellas y casi al final despues de subir un poco y pasar por un alero de roca se nos abre de nuevo al valle y a las praderas de Lavesedo. Antes de una hora estamos de nuevo en La Cueta tomando unas cervezas en el bar. |