PICO VALGRAN (2.080 m.)
LOCALIZACION: Leon
APROXIMACION: Provincia de Leon, comarcal LE-623 y desvio en Cabrillanes km. 45, a Peñalba de Cilleros, por carretera local km. 3.
Agua hasta el Pozo Peñalba.
10:00 PEÑALBA
En la plaza al final del pueblo, llenamos las cantimploras en la fuente que. Por un camino a la izquierda se pasa un puente y se asciende suavemente por un valle con el rio al lado.
11:00 POZO DE PEÑALBA
Comodamente llegamos al final del camino para llegar a un amplio cuenco con praderia. Al fondo buscamos la senda que asciende sobre un arroyo que baja de la izquierda y que hay que seguir hasta llegar al pedrero en la base del Valgran.
11:20 TENTEMPIE
Repuestas las fuerzas con unos frutos secos, seguimos hasta la falda de Valgran, para buscar una senda a la derecha que nos lleva a un pequeño collado, paso a los pueblos omañeses de Senra y Villabandin. Mas a la derecha el pico El Cueto (1938). En el collado hay que seguir una senda bien marcada que nos lleva a la cima, siempre girando a la izquierda.
13:00 PICO VALGRAN
En la sierra de Villabandin, con vistas de izquierda a derecha en direccion SE., Peña La Arena (2112), Rabinalto (2114), Alto la Cañada (2166) y Penouta de Babia (2099). Detras, al fondo Peña Correa (2070); en dirección E. ante nosotros una loma con aspecto arenoso (2064); al N. el macizo del Montihuero y el de Ubiña, abajo Peñalba, Piedrafita, Lago de Babia, Cabrillanes y la Riera.
Nos envuelve la niebla y ya no se ve nada. Comemos el bocata y bajamos por la cresta hasta el collado que corona el Pozo de Peñalba para descender hasta la pradera y llegar al pueblo a las 6:45. |