LAGUNAS DE CHAUCHINA POR FUENTES DEL NARCEA
LOCALIZACION:
Asturias, Cangas del Narcea
APROXIMACION:
- Desde Leon, C-623 Leon-Villablino, Km. 91 a enlazar con la carretera de Ponferrada-La Espina y en el Km. 65, Caboalles de Abajo, desvio a la izquierda por la C-733 a Cerredo. Tras pasar el puerto el Rañadoiro, bajar a Ventanueva, Km. 17,5 y desvio a Gedrez y Monasterio de Hermo.
- Desde Ponferrada, carretera de Ponferrada-La Espina, Km. 42 en Corbon del Sil desvio a la izquierda hacia Valdeprao, salida en Cerredo y continuar hasta el Rañadoiro.
- Desde Asturias por la A-6, salir en el pantano de Luna y seguir la explicación expuesta para Leon, o por Cangas del Narcea hasta Laron.
Agua, de vez en cuando. Se puede hacer en medio dia.
15:30 BRAÑA DE MONASTERIO DE HERMO
Tras pasar Monasterio de Hermo, la carretera pasa a pista sin asfaltar para llegar a las brañas. Fuente. A la izquierda del puente se toma un camino entre arboles y tras cruzar un reguero se llega a un cruce de caminos, no muy claro pero localizable porque se abre un valle a la izquierda.
16:00 VEGA DE LABE
Giro hacia el citado valle, abandonando el camino que nos lleva a la Veiga´l Palo, para entrar en la Vega de Labe buscando una de las Fuentes del Narcea. La historia y leyendas de la Veiga´l Palo se pondran en pagina aparte.
17:00 LAGUNAS DE CHAUCHINA
Aparecen de repente en una pequeña hondonada y se alivian por un desfiladero hacia el valle de Riomolin. A la derecha hay dos cabañas de pastores y un poco mas abajo la fuente de los Teixos, entre unas piedras. En la misma direccion se puede seguir una senda que nos lleva a Pena Tuerta, monticulo que se desploma hacia el valle. Desde aqui hay vistas de Riomolin, Vallao y la carretera de Leitariegos al fondo. En la base de Pena Tuerta esta la cueva del Moro, con un monton de leyendas sobre sacos de oro... Es accesible unos metros y luego de desploma por un pozo vertical hasta que se hace impracticable por los desprendimientos. Bajo Pena Tuerta, Las Fanas, praderas extremadamente pindias que en tiempos eran segadas para forraje. La hierba una vez seca se bajaba sobre unas ramas hasta el camino. Hace algun tiempo habia eco, supongo que seguira allí. Sobre nosotros tenemos el Pico el Fraile (1.880 m.) y enfrente los Altos del Monteiro, que llevan a Gillon, ahora por pista y mas a la derecha el Cueto Rogueiro (1.913 m.)
17:30 REGRESO
Una hora hasta la braña de Monasterio. |