ALCORNON DE BUSMORI (1.934 m.) Y LAGUNAS DE FASGUEO
LOCALIZACION:
Leon, acceso por Cerredo (Asturias).
APROXIMACION:
Limite Leon-Asturias.
- Desde Leon, C- 623 Leon-Villablino, km 91 a enlazar con la carretera de Ponferrada-La Espina y en el Km 65, Caboalles de Abajo, desvio a la izquierda por la C-733 a Cerredo, km. 11,5 y antes de entrar en la poblacion, desvio a la izquierda por una carretera privada que permite el paso de vehiculos pequeños, hasta el collado de San Anton. Desde Ponferrada, carretera de Ponferrada-La Espina, km 42 en Corbon del Sil desvio a la izquierda hacia Valdeprao, unos 10 km hasta el collado de San Anton.
- Desde Asturias por la A-6, salir en el pantano de Luna y seguir la explicacion expuesta para Leon, o por Cangas del Narcea hasta Cerredo. Agua poca, zona izquierda de las lagunas.
09:30 COLLADO DE SAN ANTON (1342 M.)
Un km. mas abajo del collado se deja el coche para buscar la entrada del primer valle que nos quedaria a la derecha bajando la carretera. Una vez encontrada, se toma una senda que hay que seguir siempre para no meterse entre los piornales. Al llegar a una zona mas despejada en la que hay un cheiral a la izquierda, hacia arriba siempre, cada uno se las arregla como puede. Se alarga un poco la cosa pues cuando ya se adivina que estan ahi, pues no estan...
11:00 LAGUNAS DE FASGUEO (1780 M.)
Aparece la primera y un poco mas alta la segunda, tras superar una pequeña loma. Disfrutamos tres cuartos de hora de las lagunas. Desde la superior, por una senda bien marcada del lado izquierdo, nos lleva a un collado.
12:00 COLLADO DE LA BOBIA DE FASGUEO (1850 M.)
Una vez en el collado, se sigue de cumbre en dirección O. (a la derecha). A la izquierda, quedan el Miro de Valdeprao y abajo el valle de Fornela y el Bierzo. A nuestra derecha, Cerredo.
13:00 EL ALCORNON DE BUSMORI (1934 M.)
En la cumbre encotramos un hito de piedras sosteniendo una larga cruz. El Alcornon es el techo de la zona de Degaña. Desde aqui se aprecian hacia los Ancares el Cuiña, el Miravalles y el Mostellar. Aqui cerca, el Teso Mular y Caniechas. Mas lejos Muniellos, el Cueto de Arbas y el Cornon.
15:30 HACIA EL MIRO
Despues de comer, por la cumbre, seguimos el cordal que se adentra en tierras leonesas, en direccion al pico el Miro de Valdeprao, por un sendero que va de ladera al oeste de la Fana el Coronxo hasta llegar al collado del mismo nombre. Desde aqui se asciende al Miro, que ya esta cerca.
16:30 EL MIRO DE VALDEPRAO (LEON)(1990 M.)
16:45 EL POZO CHEIROSO
Pequeño lago glaciar, casi todo el año con nieve. En otra ruta anterior vimos aqui tritones, pero hoy no. No debe ser la epoca.
17:30 LAGO MERMECHAS
Ahora hay que subir en direccion al collado que nos llevara a la braña de Busmor. Ya en la otra vertiente, el caminante encuentra un peqeuño lago. Desde aqui la bajada se complica un poco, primero por una zona muy pendiente, pero con arandanos como puños si pasas en la epoca apropiada, sobre septiembre. Aprovecho para recordar que se permite consumirlos pero no llevarselos. Si hemos tenido la suerte de encontrarlos, con la "barriga farta" tomaremos mejor el pindio pedregal al que nos enfrentamos, aunque la piedra es grande y no se mueve.
18:15 BRAÑA DE BUSMOR
Situada en la falda del pico Fana el Coronxo, vamos viendola al bajar. Quedan las ruinas de las cabañas y suele haber agua abundante. Bajo ella hay una pradera en la que hay que buscar una senda por la parte izquierda. Esta bien marcada y es muy comoda, discurre entre grandes piornales y tras meterse en un bosquecillo donde nos sorprendera el fuerte sonido de una cascada (hay que ir a verla), nos deja en la carretera a la altura de la braña de Susañe, a unos dos km mas abajo del coche.
19:30 BRAÑA DE SUSAÑE
Ahora, carretera arriba en busca del coche, unos 20 minutos. |