LA BERREA DEL VENADO EN ARBEYALES
LOCALIZACION:
Asturias (Somiedo)
APROXIMACION:
- Desde Leon, comarcal LE-623 y desvío en Piedrafita de Babia km 48 hasta pasar Pola de Somiedo y llegar a la Central de la Malva.
- Desde Asturias, comarcal AS-227 en el km 26 Central de la Malva. Alli se toma desvio por una local a Arbeyales, km 7. Salida y llegada en Arbeyales. Agua abundante todo el año. Sobra decir que lo más importante para conseguir verlos, es el silencio y ponerse en contra del viento, ademas de evitar grupos de gente numerosos. Lo mejor es no pasar de dos o tres personas.
18:00 ARBEYALES
Bien cargados con mochila y equipo de acampada, subimos por el camino de la Güergola hasta Peñas Xuntas y en el cruce al lado de un pequeño deposito de agua y de un puente, tomamos la senda de la derecha, sin cruzar el arroyo.
19:15 BRAÑA DE ORDIALES
Con la lengua fuera llegamos a la Braña. A lo lejos se ve gente que se acerca. Es Juan, el padre del cura de Arbeyales y otros dos. A Juan lo conocimos aqui hace tres años, aunque ya no nos recuerda. Nos habia ofrecido un pequeño chozo en la braña del Cuerrago para pasar la noche si volviamos por alli y ahora lo aceptamos, despues de los saludos de rigor y un rato de charla. Hay que moverse que se nos va a hacer de noche. Cruzamos la pista que une las brañas y por un prado cerrado con una cabaña vamos arriba por una senda que nos dejara en nuestro destino.
20:00 BRAÑA EL CUERRAGO
Pasando por la braña del Cuerraguin, medio en ruinas, se llega al Cuerrago. Buscamos el chozo, que ya conociamos de otra visita anterior y tras acondicionarlo un poco, deshacemos las mochilas, sacamos los sacos de dormir y dejamos todo listo. Tiene un tablero donde dormir dos personas y un lugar para hacer fuego y leña seca. Ahora a cenar, que empieza a oscurecer. Luego nos dedicamos a observar el cielo, completamente despejado. Como no hay ni una luz alrededor, se observan perfectamente la Vía Lactea y gran numero de estrellas. Ahora la oscuridad es total pues la luna aun no ha salido. Sobre la una nos acostamos sobre el duro tablero y dormitamos lo que se puede hasta que "suena el despertador" sobre las seis. Nos abrigamos porque el frio aprieta y salimos a la escucha. Suenan berrar a lo lejos, sobre nosotros, en el Camin Real o mas arriba, en Peña Negra. Mientras, la luna va asomando. Sobre las siete empieza a amanecer. A las ocho desayunamos, recogemos y preparamos la marcha.
09:15 EN MARCHA
Listos, cogemos agua en la fuente, atravesamos la braña en busca de una senda que hay al final y que nos echara arriba, al Camin Real de la Mesa. Salimos sobre el punto kilométrico XV (estan marcados uno a uno con grandes piedras verticales). A la izquierda va hacia la braña de la Corra y el Puerto de San Lorenzo. Nosotros vamos a la derecha, siempre con Peña Negra sobre nosotros, hasta llegar al collado de La Sedernia, a su derecha. Hay una cabaña de los forestales. Ahora entramos en tierras de Teverga y se ven al fondo las Sierras de la Sobia, Tameza, El Aramo y La Caranga. Se sigue el camín y al llanear, volvemos a tierras de Somiedo, sobre las brañas de Endriga y Saliencia, para ir bajando suavemente mientras encontramos algunas fuentes señalizadas fuera del camino.
10:30 COLLADO DE LA MAGDALENA
Punto kilométrico X (10) del Camin Real. Llevamos recorridos cinco desde la entrada al Camin, todos de buen llevar. Aquí sigue hacia Torrestio. Hay una senda que baja a la braña de Las Morteras de Saliencia y a este pueblo. Como no aparecen los venados, damos la vuelta para buscar en la Cuguruza.
11:00 MONTE DE LA CUGURUZA
Antes de llegar al llano nos desviamos a la derecha, en direccion a una pequeña elevacion, el Monte de la Cuguruza, que abordamos por el lado derecho. Al asomarnos vemos que hay un vallecito muy boscoso y bastante pendiente, que converge con otro que hay a la derecha, para descender hasta el rio. El valle domina los pueblos de Barrio, Torce y Cuña, alla al fondo. Nada mas asomar escuchamos los primeros berridos y a pesar de que la mañana va avanzada, no se privan. Ahora solo queda paciencia. Muy abajo, en el lateral de unas cortadas vemos uno, pero bastante lejos incluso para el prismatico. Nos movemos hacia la izquierda y abajo, por la ladera intentando estar mas cerca. Tras diez minutos de aproximacion nos concentramos en los claros del bosque. De repente vemos dos machos con buen porte y mas tarde otros tres durante unos diez minutos antes de que desaparecieran. Seguimos disfrutando durante otra hora, pero hay hambre y salimos en busca de las mochilas y luego al Camin para comer.
13:45 MONTE DE LA SEDERNIA
Desandamos el camino hasta la cabaña de los forestales y alli comemos. Tras un rato, emprendemos el regreso al Cuerrago, recogemos lo que habiamos dejado y bajamos a la braña de Ordiales y luego abajo, tras encontrarnos con Juan que subia con un burro y con un grupo que venia del Puerto San Lorenzo para llegar a Arbeyales a las cinco. |