MENU
Inicio
Imprimir pagina



BRAÑA DE MURIAS CHONGAS

LOCALIZACION:
Leon-Asturias
APROXIMACION:

- Desde Leon, comarcal LE-623 y desvio en Piedrafita de Babia km. 48 hasta la Vega de los Viejos, km. 51; al salir del pueblo hay un desvio en un puente a La Cueta.
- Desde Asturias, comarcal AS-227, pasar el puerto Somiedo y llegar al puente a la entrada de la Vega de los Viejos. Se llega a La Cueta en unos 6 km. Agua todo el año.

11:00 LA CUETA
En el pueblo, se toma un camino dirección NE. algo mas a la derecha de la iglesia, para pasar al lado de un molino en ruinas y cruzado un puente, el camino sube bordeando el Sil en dirección a las Morteras, cuyas paredes se ven al fondo.

11:30 MAJADA DE BUSTOSIL
Tras pasar un puente y una cabana de pastores, con el pico La Chana (1928 m.) sobre ellos se llega a un cruce de valles, el que viene del nacimiento del Sil, y el que tomamos, a la izquierda, camino de Murias Chongas.

11:45 PRADERAS DE CEBOLLEO Y LAVESEDO
Casi bajo la pared de Las Morteras, se ensancha la majada para dejar a la derecha Los Calderones (1942 m.) y el paso a las Vegas de Covalancho y Cotalbo, al nacimiento del Sil y a Peña Orniz. A la izquierda (nuestra ruta) están las sendas a los Picos Blancos (2065 m.). Donde se pueda hay que vadear el río para ir por la ladera derecha, que es de camperas más amplias y mejores vistas.

12:45 COLLADO DE LA PAREDINA
Por la pradera, dejando Las Morteras a la derecha, pasamos el collado (1730 m.) y Peña La Mortera (2027 m.) para bajar por Las Virulentas y ya en Somiedo, aun se pueden encontrar algunos neveros, aparte de buenas vistas.

13:45 BRAÑA DE MURIAS CHONGAS
La braña pertenece a Valle de Lago. Por su centro circula un arroyo formando meandros que tiene su nacimiento al lado de un chozo. También hay una pequeña cascada que seguramente desaparece en verano. Por encima de la Braña está el collado de Sobrelagua, paso hacia La Cueta. Desde esta braña tambien parten caminos hacia Valle de Lago y Peña Chana.

15:20 BOBIAS DE CUEVAMELIZ
Despues de disfrutar de la braña, de ladera se coge una senda en direccion NO. hacia las Bobias de Cuevameliz, que bordeando Peña Chana dan salida a la Braña de Sousas. A la derecha dejamos El Faspayon, El Canalon y El Corralon y a la izquierda los peñascales de Peña Chana. Pasado el collado se baja a una hondonada para volver a subir a las Bobias de Fuxadinos.

17:00 COLLADO DE BOBIAS DE FUXADINOS
Se llega al extremo norte de la Sierra de Lagüezos. A la derecha el pico Rebezo (1916 m.) y a la izquierda Peña Chana. Desde aqui se aprecia el cuenco de la braña de Sousas, con vistas de Peña La Franca, Peña Salgada, el Mocoso, Los Albos, Peña Orniz, El Michu, Peña Negra, Braña La Corra. El descenso se hace por la misma base de Peña Chana, entre la roca viva y el pedregal, a través del Fontanín de Chera, nombre bastante evocador de lo que alli vemos.

18:00 COLLADO DEL MUÑON
Pasado el cheiral hay que buscar la senda que sube de Las Sousas para llegar al collado a 1845 m., situado entre el Alto del Mojón (1874 m.) y Peña Chana (2073 m.). Luego, por Lagüezos o Chagüezos, zona encharcada o con mucha agua, entramos de nuevo en terrenos de La Cueta y pastizales abajo se sigue el reguero de Las Borras para salir al camino de La Curueza entre los prados, de donde parte la senda que lleva a Sobrelagua, entre Peña Chana y los Picos Blancos.
Una vez en el camino dejamos a la izquierda La Chana (1928 m.) para pasar entre los praos de Los Reguerales ya cerca de La Cueta, para entrar al pueblo al lado de la iglesia y apagar la sed en el bar del pueblo.