Arbusto de la familia de las Betulaceas.
Nombre cientifico: Vaccinium myrtillus.
Nombre comun:
Arandano, Mirtilo, Arandilla, Arandaño, Meruéndano, Anavia, Raspano.
Arandano
Mirtil, Nadiu, Naió, Naiet, Naionera, Nabiu, Nabissera, Nibixera, Anajó, Avajó, Avajonera, Raïm de pastor, Gerdera silvestre.
Abi, Afi, Gabi, Arabi, Berro-mahats (literalmente, "uva de zarza"), Azari-mats ("uva de zorro"), Oketa.
Arando, Uva-do-monte, Erva-escovinha, Mirtilo, Arande, Arandea, Arandeira, Herba dos arandos.
Bilberry.
Myrtille.
Mirtillo.
Heidelbeere.
El arandano es una mata baja, que llega a 30 cm de altura; arrastra sus ramas leñosas a ras del suelo, y echa ramitas verdes en lo alto. Las hojas son de forma eliptica. Las flores nacen aisladas o acopladas, con la corola de color rosado vinoso y figura de olla, ancha y plana en la base y muy ceñida en la parte superior, donde se forman cinco pequeños lóbulos redondeados y echados hacia fuera.
El fruto es una baya redondeada, de 7 a 9 mm. de diametro, de color negro azulado y con un ribete en lo alto a modo de corona, su pulpa, de un agradable sabor agridulce, es de color vinoso, y en la parte central contiene diversas simientes.
Florece de abril a junio y madura sus frutos de julio en adelante. Prefiere las laderas sombrias. Está permitido el consumo in situ pero no llevarselos. Se hace una estupenda mermelada.
|