ENTORNO GEOGRAFICO
Estamos en la comarca de Laciana, al noroeste de la provincia de Leon. La capital es Villablino.
Desde 2003 es Reserva de la Biosfera, cuenta con 22.000 hectareas y es un ecosistema cantabrico con influencia mediterranea.
Accesos desde Leon:
- Por la autopista A-66 hasta el puente del embalse de Luna, alli se sale por la comarcal a Villablino.
- Leon-La Magdalena-Villablino por la comarca de Omaña.
- Desde Ponferrada por la carretera autonomica Ponferrada-La Espina.
Accesos desde Asturias:
- Por la A-66 hasta el puente del embalse de Luna, alli se sale por la comarcal a Villablino.
- Por Leitariegos carretera La Espina-Cangas del Narcea-Villablino
- Por otras carreteras comarcales: Puerto Somiedo, Puerto Ventana y Collada de Cerredo.
La extension es de 217 kilometros cuadrados, con 14 entidades de poblacion: Villablino, Villaseca, Caboalles de Abajo, Caboalles de Arriba, Villager, Orallo, Rioscuro, Robles, Sosas, Llamas, Rabanal de Abajo, Rabanal de Arriba, Lumajo y El Villar de Santiago. Somos unos 15000 habitantes. Limita con el Parque Natural de Somiedo, Babia y las Reservas Biologicas de Cangas del Narcea y Degaña (zona de la Reserva Natural Integral de Muniellos). La cumbre mas destacada es el Cornon de Peñarrubia (2194 m.) y el rio principal es el Sil. Tambien es de reseñar la cercania del macizo de Peña Ubiña (2417 m.) .
Servicios: oficina de turismo, camping, hoteles, albergues, casas de aldea, estacion de esqui, piscinas municipales, gasolineras, hospital, rutas a caballo, restaurantes, cursos de verano de la Universidad Carlos III, museo etnografico, entre otros.
Datos del Archivo Municipal de Villablino. |