MENU
Inicio
Imprimir pagina

ORIENTACION
Tecnicas
La Estrella Polar




LA ESTRELLA POLAR


POLAR

LA OSA MAYOR (EL CARRO)

La Osa Mayor consiste en  7 estrellas brillantes que forman un carro, un pequeño carro con un largo eje. En Inglaterra es llamada a menudo el arado, y los esclavos fugitivos antes de la Guerra Civil de los Estados Unidos la conocían como "la calabaza bebedora", un indicador en el cielo que mostraba la via norte hacia la seguridad, hacia Canada, en donde la esclavitud estaba prohibida. Los astronomos la llaman "Ursa Major," nombre latino de "Osa Mayor", y en muchas lenguas se refieren a ella como la Gran Osa.

LA OSA MENOR

La Osa Menor esta constituida por cuatro estrellas que forman un pequeño cuadrado y otras tres, que forman la lanza. Es una constelacion parecida a la que nos proporcionan las siete estrellas de la Osa Mayor, aunque de magnitudes mayores (menos brillantes) y dimensiones menores. Esta constelacion, contiene a la actual estrella Polar, por lo que es la mas importante para orientarse en el hemisferio norte.

LA ESTRELLA POLAR

Si estamos en el hemisferio norte, simplemente debemos ubicar la estrella Polar para saber el Norte, pues el eje imaginario de la Tierra que marca los polos, pasa por esa estrella. Trazando una linea imaginaria entre MERAK y DUBHE (los extremos de la caja del carro), y prolongandola unas cinco veces hallaremos la Polar.

Es considerada muchas veces como la estrella más brillante del cielo, pero en realidad, con su magnitud 2 ocupa el puesto 40.  Polaris es una supergigante de tipo F, es decir, que su color es amarillo-verdoso. Dista de nosotros unos 357 años luz y es unas 1.600 veces mas brillante que nuestro Sol. Si estuviera en el lugar de este, su calor nos abrasaría ya que tiene un diametro 35 veces el de nuestro Sol. Es una estrella doble espectrocopica. Su compañera es una estrella de magnitud 8,8 que esta oculta a nuestra vista por la luz de Polaris.

La dirección del eje de rotación cambia lentamente, de modo que cada miles de años la Estrella Polar es una estrella distinta.
En el año 2.000 antes de Cristo, la estrella polar era Thuban, la estrella alfa del Dragon, porque el polo norte celeste estaba alli. En estos 4.000 años se ha desplazado hacia Polaris y en el año 2.102 alcanzara la distancia minima: unos 27 minutos de arco. Dentro de 2.000 años la estrella polar sera Errai, la Gamma Cephei, dentro de 8.000, el Polo estara cerca de Deneb, la alfa del Cisne y dentro de doce mil en Vega de la constelación de Lira. Polaris sera La Polar de nuevo unos 24.000 años despues.

Informacion recopilada de webs de Internet. Agradecimientos por su trabajo.