MENU
Inicio
Imprimir pagina

EQUIPO



¿Que saco de dormir me haria falta?

Existen muchas clases de sacos de dormir, pero para baja montaña nos podemos quedar con alguno que su rango de confort no baje de 0 grados. Un rango de temperatura mas bajo nos haría pasar calor en noches templadas, y uno de rango mayor nos haria pasar frio en noches frescas. Los hay de tipo "momia", o con cremallera en un costado, que pueden permitir la union de dos sacos (especial para las parejitas). En caso de acceder a uno con cremallera lateral, poner especial atencion en que la cremallera este protegida por dentro con una solapa protectora rellena del mismo relleno que el saco, para evitar fugas de calor.


¿Que es la "temperatura de confort"?
Para poder establecer, a modo de informacion, la temperatura que puede llegar a soportar un saco de dormir (con nosotros dentro), se ha elaborado una tabla de valores en donde la temperatura de confort es la temperatura minima a la que permaneceriamos dentro de nuestro saco sin sentir frio. Es decir, que si un saco tiene una temperatura de confort de -5º, cuando en el exterior haga esta temperatura, nosotros estaremos tan a gustito durmiendo. Tambien esta la "temperatura extrema", que seria la misma situacion de antes pero pasando mucho frio sin llegar al limite de lesiones. Evidentemente, todos estos valores son muy relativos, dependiendo de lo friolero que sea cada uno y lo escasos de reservas que lleguemos a nuestro "nido". De todas formas es la unica orientacion que podemos tener a la hora de comprar un saco de dormir.

¿Que tipo de saco es mejor?
¿Cuánto frio quieres pasar? En las montañas españolas aunque sea verano, por las noches puede refrescar de formas insospechadas. Si para la baja montaña decía que un saco con rango de confort de 0º, para la media montaña bien podia decir que uno de -5º, depende del frio de la noche y la altitud a la que nos encontremos, pero como se trata de aconsejar un tipo de saco, me pongo en el peor de los casos, y seguro que mas de una noche agradeceriais un saco con esa temperatura de confort.
Dentro del material con el que estan rellenos los sacos, nos encontramos dos tipos:
1. De pluma natural: La pluma es quiza el material mas apreciado a la hora de escoger un buen saco. Las cualidades que da la pluma, de aislamiento y conservacion del calor, están fuera de dudas. Las mejores plumas parecen ser las de oca, y no es la pluma, sino el plumon del frontal del pecho, que es mucho mas fino, y para mas detalle, la oca encima viva. ¿Salvajada? Pues la verdad es que ni idea. Lo malo de la pluma es que para conservar sus cualidades aislantes, tiene que estar seca. En cuanto se moja se convierte en una nevera. En contra el peso, comparado con uno de fibra.
2. De fibras sinteticas: La confección de fibras artificiales que simulan el comportamiento de las pieles animales, estan dando sus frutos, y actualmente hay sacos de fibras sinteticas que en cuanto a poder aislante y de guardar el calor no tienen nada que envidiar a la pluma. Y encima si se moja NO pierde el 100% de sus propiedades.

-¿Entonces cual es la duda, la fibra es mejor?
Bueno, hay quienes están a favor y quienes no la quieren ni ver. Para conseguir el mismo rango de confort, la fibra tiene mayor peso, y el "soft" de la pluma no lo tiene la fibra. En cuanto al precio, la pluma suele ser mas cara, aunque la fibra tampoco la regalan. Que cada uno decida por si mismo. La única diferencia es que esta vez, el rango de la temperatura de comodidad, deberia estar entre los -10º y los -15º como poco. En invierno en Pirineos, Sierra Nevada, Picos o Gredos puede llegar a hacer muchisimo frio, creerme.

-¿Me vale mi colchoneta finita?
Por valer, si vale, pero en cuestion descansar, quiza sea preferible gastarse un poquito mas en una esterilla que garantice algo mas de comodidad.
Vamos a ver otros dos tipos de esterillas que tenemos. La mas utilizada despues de la normal (la lisa), es una que tiene un destacado relieve por ambos lados, formando canales de aire que ayudan al aislamiento. La verdad es que se nota la comodidad respecto a las otras mas cutres. Sobre todo al dormir sobre nieve.
El otro tipo es casi un colchon de aire, o sin el casi. Es en el mas estricto sentido de la palabra una colchoneta rellena de aire. Por entremedias tiene mas cosas, pero lo que le confiere su caracter aislante y su comodidad es el aire metido en su interior. Este penetra el solo al abrirle el tapon, pero con el uso habra que terminar inflandolo a pulmon. El mayor problema que tiene este aislante, aparte de su precio, es que se pincha con bastante facilidad.

-¿Hay algun tipo de colchoneta blandita para echarse a dormir?
Tenemos tres tipos esenciales de esterillas (colchonetas). Para baja montaña serviria la mas sencilla de todas (y la mas barata), la que es una lamina de espuma mas o menos lisa, pero en cuestion dormir comodos quizas sea mejor gastarse un poco mas de dinero.